a nivel bulbar entre la audición y la laringe y que activa la tonicidad de las Cuerdas Vocales

Tenemos la "Súper Audición" o audición por Vía ósea
La audición crea el esquema corporal vocal, o lo destruye, dependiendo del tiempo que el paciente haya oído su voz disfónica.
¿Cómo podemos usar la audición de la voz en un paciente que reconocemos como un "oído duro"?, no canta, no se escucha, no controla el nivel de su voz.
Podemos aprovechar, la ejercitación vocal para generar un patrón auditivo de escucha de la propia voz. Imaginemos, cuando nosotros oímos una disfonía y la persona nos dice ," Yo siempre he hablado así", nuestra labor, para perdurar el tratamiento en el tiempo será, "educar esa escucha, con sensaciones mas que cenestésicas, también auditivas, en la clínica, lo observo, aquel paciente que dice no cantar, no entonar, como el mas proclive a sufrir disfonías.... y generalmente es así....
Los esperamos para estos temas y prácticas y mucho más el 20 de julio en CODE Logopedia. Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario